
Luces y sombras, avances y beneficios de este proceso se analizaron por el primer secretario del Partido en la provincia Osnay Miguel Colina y Yasser Hurtado, miembro del Buró de la organización política en el territorio.
En este encuentro Digna Morales Molina, directora del Grupo Empresarial de Comercio en esta provincia señaló que esta transformación se implementa en medio de un complejo escenario económico, sin experiencias previas por lo que Villa Clara es pionera en el país.
En el camino al perfeccionamiento más de 200 unidades empresariales de base (UEB) ponen en práctica la autonomía de gestión que les otorga este proceso, algunas con resultados favorables dignos de destacar y otras con problemas persistentes. Gestionar y controlar los recursos, así como evaluar los elevados precios son algunos de los retos que tienen ante sí estas unidades, a decir del principal líder político del territorio villaclareño Osnay Miguel Colina.
Se señalaron como experiencias positivas la aplicación la implementación de la Caja Extra y los canales pagos electrónicos en la mayoría de los establecimientos del comercio en la provincia.
Por su parte, Osnay Miguel Colina alertó ante la delicada situación que se aprecia en los establecimientos del Sistema de Atención a la Familia (SAF) e insistió en que todas las transformaciones por complejas que sean deben tributar directamente al bienestar de nuestra población.
Añadir nuevo comentario